Lunes con «L». Pequeños pasos… Procesos Participativos

Publicada el 26 de junio de 2023

«L» Líderes Transformadores. Pequeños pasos contribuyen a grandes resultados. Procesos Participativos.

Un cambio organizacional y empresarial es fundamental que esté liderado por un Director de Gestión del cambio. Un proceso de cambio necesita orden, estructura y un equipo que sienta la importancia de impulsar ese proceso de cambio en la organización. Cada paso que realiza el gestor de El Cambio, importa en muchas ocasiones, no somos conscientes del poder transformador que tienen los pequeños gestos que se realizan dentro de un proceso de cambio.

El líder Transformador es un líder facilitador, un líder facilitador conoces cómo crear entornos donde se utilice con éxito el proceso participativo contribuyendo así a que los Stakeholders impactados por el cambio, un parte activa del mismo

 

Objetivo del Proceso participativo

Un proceso participativo tiene como objetivo obtener resultados trabajando con la diversidad de conocimiento, las diferentes perspectivas de las personas involucradas en un proceso de cambio. Algunos elementos clave de un proceso participativo son:

  1. Generar un entorno de confianza. Cuando somos capaces de generar un ambiente de confianza, conseguimos que las personas compartan sus puntos de vista de forma clara y concisa
  2. Aumenta la creatividad e innovación. Los entornos participativos tienen una comunicación abierta, transparente y bidireccional, lo que nos proporciona el desarrollo de ideas.
  3. Aumentar la autoestima de las personas implicadas en el Gestión Del Cambio. Cuando esto ocurre, conseguimos un mayor empoderamiento de las personas y por tanto, que participen de forma activa en el proceso.
  4. Aumenta la credibilidad del proyecto. Las personas impactada por el proceso perciben más transparencia, más colaboración lo que ayuda a minimizar el nivel de resistencia al cambio.
  5. Mejora el avance del proyecto. Cuándo utilizamos los procesos participativos conseguimos que aumente la toma de decisiones, la implicación y el compromiso todo esto hace que aumente el impulso del proyecto y evite el bloqueo del mismo.

 

[Tweet «Si crees que eres demasiado pequeño para generar un impacto, imagina dormir en una habitación con mosquitos» Proverbio africano»]

Pasos del Proceso participativo:

  1. Define claramente el propósito del proceso participativo
  2. Establecen los objetivos de forma clara y concisa
  3. Identifica los Stakeholders clave para este proceso
  4. Utiliza el modelo mandala , un modelo participativo y colaborativo que forma parte del marco de trabajo que desarrolle hace 10 años 5M
  5. Establecer indicadores emocionales y de resultados para poder trabajar en el seguimiento del trabajo del Equipo

POST RELACIONADOS

Congreso de Gestión del cambio

10º Congreso de Gestión del cambio en Positivo Iniciamos el 10º Congreso con una tremenda lluvia y pese al diluvio, pisimos en marcha el 10 congreso de Gestión del cambio en positivo, un año más en el que reunimos 20 ponentes de diversos sectores para explicar y...

10 Años Premiando el Cambio

10 años premiando proyectos que gestionan el cambio, transforman y dejan huella La Gestión del Cambio es el gran desafío en la actualidad. Hace 13 años, inicié un viaje marcado por la curiosidad y la necesidad de encontrar un enfoque innovador para liderar los cambios...

Lidera la Transformación Organizacional

Descubre la estructura óptima para la liderar la Transformación y Gestionar el Cambio Organizacional En el mundo empresarial actual, la transformación no es opcional: es una necesidad para sobrevivir y prosperar. Pero el éxito del cambio no depende solo de tener una...

Gestión Humana en la Integración de la IA

Un resumen sobre mi participación en la mesa redonda del HR Innovation Summit 2024, centrada en "La esencial gestión humana en la integración de la IA" Ayer tuve la oportunidad de participar en la  mesa redonda del HR Innovation Summit 2024 "La esencial gestión humana...